Últimas novedades de Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN

¿Qué tener en cuenta en la pintura en un proyecto de rehabilitación?

Publicado: 18 de junio de 2025, 14:05
  1. Pintura
¿Qué tener en cuenta en la pintura en un proyecto de rehabilitación?

En Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN, en Narón, sabemos que la pintura es mucho más que un simple toque final en un proyecto de rehabilitación. Se trata de un elemento crucial que influye en la estética y en la atmósfera de su hogar o local. Por ello, al planificar su reforma, dedicar tiempo a pensar en el tipo de pintura que va a usar, así como en su acabado y color, le ahorrará tiempo, dinero y, sobre todo, le garantizará un resultado satisfactorio y duradero.

La importancia de la preparación de las superficies

Antes de siquiera pensar en el color, la preparación de las superficies es un paso fundamental que no debe subestimarse. ¿Las paredes tienen humedades, grietas o desconchones? Ignorar estos problemas solo significará que la pintura nueva no se adherirá correctamente y los defectos reaparecerán en poco tiempo, arruinando el aspecto y obligándole a invertir nuevamente.

Asegúrese de que las superficies estén limpias, secas, lijadas y, si es necesario, imprimadas. Una buena imprimación sella la porosidad, mejora la adherencia de la pintura y uniformiza el color de fondo, lo que se traduce en un acabado más profesional y un menor consumo de pintura. 

Eligiendo la pintura adecuada para cada espacio

No todas las pinturas son iguales, y elegir la más apropiada para cada estancia marcará una gran diferencia en términos de durabilidad y funcionalidad. Para zonas húmedas como baños y cocinas, opte por pinturas antimoho y lavables que resistan la condensación y las salpicaduras. En áreas de alto tránsito como pasillos o salones, las pinturas resistentes al roce y fáciles de limpiar son la mejor opción para mantener las paredes en perfecto estado por más tiempo.

Por otro lado, considere el tipo de acabado. Los acabados mate disimulan mejor las imperfecciones, mientras que los satinados y brillantes reflejan la luz y son más fáciles de limpiar, aunque resaltan más los defectos de la superficie. 

El color como elemento transformador

El color tiene un impacto psicológico significativo y puede transformar por completo la percepción de un espacio. Los tonos claros y neutros tienden a ampliar visualmente las estancias y aportan luminosidad, mientras que los colores más oscuros y vibrantes pueden crear ambientes más acogedores o dramáticos.

Tenga en cuenta la luz natural de cada habitación, el mobiliario y los elementos decorativos existentes para elegir una paleta de colores que armonice el conjunto. No dude en probar muestras de color en diferentes momentos del día para ver cómo interactúan con la luz y asegúrese de que el resultado final sea de su agrado.

Contacte con nuestra empresa de rehabilitaciones en Narón

Confiando en Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN obtendrá el mejor resultado al mejor precio. Contacte con nuestra empresa de rehabilitaciones en Narón y solicite presupuesto sin compromiso.

Noticias relacionadas

¿Qué tener en cuenta en un proyecto de obra nueva? 19 may

¿Qué tener en cuenta en un proyecto de obra nueva?

Empezar desde cero es emocionante, pero también exige tener las ideas claras, sobre todo si, como estamos haciendo nosotros, nos referimos a un proyecto con el que alumbrar una nueva casa. Y es que en Construcciones Marlosan llevamos más de dos décadas acompañando a nuestros clientes en Narón y
5 claves para una correcta impermeabilización 22 abr

5 claves para una correcta impermeabilización

La humedad es uno de los grandes enemigos silenciosos de cualquier edificación. Filtraciones, manchas, goteras… Todos estos problemas tienen algo en común: una mala impermeabilización. ¡Pero hay solución! Y tiene nombre propio. A continuación, desde Construcciones Marlosan, especialistas en