Iniciar la construcción de una vivienda es un proyecto importante que requiere cumplir con una serie de trámites legales y administrativos. Pero si bien la burocracia puede ser lo menos apetecible de este proceso, no se preocupe en exceso por ella: desde Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN, su empresa de construcción en Narón, no solo nos ocuparemos de todo, sino que también le explicamos a continuación cuáles son los permisos y licencias más relevantes.
Licencia de obra mayor o declaración responsable
La construcción de una casa se considera obra mayor. Esto implica la presentación de un proyecto técnico elaborado por profesionales cualificados, como arquitectos y aparejadores, y su solicitud ante el ayuntamiento correspondiente. En algunos municipios, y bajo ciertos requisitos, es posible iniciar las obras con una declaración responsable, siempre que la documentación esté completa y se cumpla la normativa urbanística local.
Proyecto técnico
Es un documento esencial que debe redactar un arquitecto y visarse en el colegio profesional correspondiente. Este proyecto debe ajustarse al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y a la normativa autonómica, contemplando aspectos como la seguridad, la habitabilidad y la integración urbanística.
Licencia de primera ocupación
Al finalizar la obra, será necesario solicitar esta licencia para poder habitar la vivienda. El ayuntamiento certificará que la construcción se ha ejecutado según el proyecto aprobado y que cumple las condiciones necesarias de seguridad, salubridad y habitabilidad.
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Tras obtener la licencia de primera ocupación, la obra debe inscribirse en el Registro de la Propiedad y en el Catastro. Para ello, se presenta la escritura pública de declaración de obra nueva ante notario, junto con el certificado final de obra y la licencia correspondiente.
¿Qué más burocracia hay que tener en cuenta para la construcción de una nueva casa?
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental comprobar la viabilidad de la construcción. En Galicia, la Ley del Suelo establece requisitos específicos, especialmente para edificar en suelo rústico, donde las viviendas pueden estar vinculadas a explotaciones agrarias, ganaderas o forestales.
También hay que considerar los impuestos y tasas municipales, como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y las tasas de tramitación, cuyo importe varía según el presupuesto y las ordenanzas locales.
¡Nos ocupamos de gestionar integralmente la construcción de su casa nueva en Narón!
En Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN realizamos todo tipo de obra nueva en Narón, desde viviendas unifamiliares hasta muros de hormigón, cierres metálicos o de piedra y urbanizaciones de parcela. Nos encargamos tanto de la ejecución como de la gestión de los permisos y licencias, para que usted no tenga que preocuparse por el papeleo.
¿Está pensando en construir su casa en Narón o en la comarca de Ferrolterra? Pues ya esperamos su llamada.