En Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN, en Narón, comprendemos que proteger su propiedad de los elementos es una prioridad. La impermeabilización de cubiertas es una inversión fundamental para evitar humedades, filtraciones y daños estructurales a largo plazo.
Pero, ¿cuál es la solución más adecuada para su tejado? La elección depende de varios factores, incluyendo el tipo de cubierta, su uso y el presupuesto disponible. ¿Quiere saber más? ¡Quédese a leer con nosotros!
Membranas asfálticas: la opción tradicional y robusta
Las membranas asfálticas, también conocidas como tela asfáltica, son una de las soluciones más utilizadas y con mayor trayectoria en la impermeabilización. Se componen de una base asfáltica modificada con polímeros, reforzada con una armadura de fieltro de poliéster o fibra de vidrio.
Su aplicación mediante calor garantiza una adherencia excepcional y una barrera impermeable muy resistente a las inclemencias del tiempo y al paso de los años. Resultan ideales para cubiertas planas o de baja pendiente, y su durabilidad las convierte en una apuesta fiable para la mayoría de los proyectos.
Membranas líquidas: flexibilidad y adaptabilidad
Las membranas líquidas han ganado popularidad por su versatilidad y facilidad de aplicación. Se trata de productos poliméricos que, al secarse, forman una capa continua, elástica y sin juntas, que se adhiere perfectamente a la superficie de la cubierta.
Hay diferentes tipos, como las de poliuretano o las acrílicas, cada una con propiedades específicas en cuanto a elasticidad, resistencia a los rayos UV y capacidad de puenteo de fisuras. Son especialmente recomendables para cubiertas con formas irregulares, muchos elementos salientes o rehabilitaciones donde no se desea aumentar el peso de la estructura.
Láminas de EPDM o PVC
Para quienes buscan una impermeabilización de vanguardia, las láminas de EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero) o PVC (Policloruro de Vinilo) ofrecen prestaciones excepcionales. Son materiales sintéticos de alta resistencia y durabilidad, muy flexibles y con una gran capacidad para soportar movimientos estructurales y cambios de temperatura.
Las láminas de EPDM son conocidas por su longevidad y resistencia a los rayos UV, mientras que las de PVC destacan por su soldabilidad y facilidad de reparación. Ambas son excelentes opciones para cubiertas planas y para proyectos donde la fiabilidad a largo plazo es crucial.
¿Necesita impermeabilizar su cubierta en Narón? ¡Llámenos!
En Construcciones y Rehabilitaciones MARLOSAN somos especialistas en todo tipo de impermeabilizaciones en Narón y sus alrededores. Nuestro equipo de profesionales le asesorará para encontrar la alternativa más adecuada a sus necesidades, garantizando un trabajo de calidad y duradero.
No espere a que aparezcan las filtraciones. Póngase en contacto con nuestra empresa y elaboraremos para usted un presupuesto a medida sin compromiso.